La mejor medida de seguridad que puedes tener en tu hogar frente a un incendio es tener extintores para casa. En Extintores Cruz sabemos que es esencial conocer los puntos de tu hogar en los que pueden ocasionarse incendios. No sólo hablamos de la cocina, sino también de salones y habitaciones con chimenea, o de estancias decoradas con velas que encendemos de vez en cuando.
La seguridad es primordial en cualquier hogar. Al igual que instalas rejas, puertas y cerrajería general para evitar posibles robos, también deberías tener en cuenta la seguridad anti-incendios. A continuación te indicamos qué aspectos has de tener en cuenta a la hora de instalar extintores para casa.
Instalar extintores para casa: qué debes tener en cuenta
Toma nota de los principales aspectos a tener en cuenta al instalar un extintor para casa:
Tipos e instalación
Aparte de elegir el tipo, tamaño y clase más conveniente, es necesario que la instalación y mantenimiento de extintores sea la apropiada. También hay que realizar una revisión de sistemas contra incendios periódicamente, comprobando que todo está en óptimas condiciones
Localización
Es recomendable tener un extintor en cada planta de la casa, sobre todo en las zonas con riesgo potencial de incendio y cerca de las puertas de salida.
La cocina, un punto estratégico
La cocina es uno de los lugares de la casa con mayor peligro de incendio, aunque hemos de tener en cuenta que cualquier electrodoméstico puede provocar un incendio. Un extintor de polvo y una manta ignífuga son ideales para apagar estas llamas.
Hay que tener claro que en el caso de fuego en una sartén con aceite en ningún caso se debe emplear agua para apagarla, puesto que el aceite saltará y expandirá el fuego por otros lugares de la cocina.
¿Qué extintores existen?
A continuación te dejamos esta clasificación con la que la normativa española los clasifica en función del tipo de fuego:
- Clase A. Fuegos sólidos, donde se queman materiales en forma sólida, que terminan dejando brasas en su descomposición.
- Clase B. Fuegos considerados de tipo líquido.
- Clase C. Fuegos considerados de tipo Gaseoso.
- Clase D. Fuegos en metales.
Normalmente, los extintores para casa suelen ser los de tipo A. Si quieres proteger tu casa contra incendios, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros ¡Te esperamos!